CIBERACOSO: El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:
- Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
- Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
- Llevar a cabo actos de intimidación o acoso sexual con herramientas de IA generativa
Para evitar el ciberacoso puedes tomar medidas proactivas para proteger los datos personales, bloquear las cuentas de redes sociales, y evitar compartir demasiado en línea o con extraños.
https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/luvvoice-com-20250304-woibqz-1?si=bc3b2ab3a6f84023894d009e73037cc7&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
SEXTORSIÓN: La sextorsión es una forma de chantaje en el que el atacante amenaza a la víctima para que realice algún tipo de acción específica con el fin de no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual, que previamente le ha enviado.
Para evitarla podemos
- Verifica antecedentes.
- Nunca envíes vídeos o fotos íntimas.
- Utiliza contraseñas seguras.
- No abras archivos adjuntos de personas que no conoces.
- Controla la actividad de tu hijo en la red.
- Usa una VPN.
https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/luvvoice-com-20250304-sdowsp?si=a9217873b05846d3a98a210a3b88cc84&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing