martes, 4 de marzo de 2025

Ciberacoso y sextorsión

 

CIBERACOSO: El ciberacoso es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Por ejemplo:

  • Difundir mentiras o publicar fotografías o videos vergonzosos de alguien en las redes sociales.
  • Hacerse pasar por otra persona y enviar mensajes agresivos en nombre de dicha persona o a través de cuentas falsas.
  • Llevar a cabo actos de intimidación o acoso sexual con herramientas de IA generativa

Para evitar el ciberacoso puedes tomar medidas proactivas para proteger los datos personales, bloquear las cuentas de redes sociales, y evitar compartir demasiado en línea o con extraños.

https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/luvvoice-com-20250304-woibqz-1?si=bc3b2ab3a6f84023894d009e73037cc7&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing



SEXTORSIÓN
: La sextorsión es una forma de chantaje en el que el atacante amenaza a la víctima para que realice algún tipo de acción específica con el fin de no hacer públicas imágenes o vídeos con connotación sexual, que previamente le ha enviado.

Para evitarla podemos

  • Verifica antecedentes. 
  • Nunca envíes vídeos o fotos íntimas. 
  • Utiliza contraseñas seguras. 
  • No abras archivos adjuntos de personas que no conoces. 
  • Controla la actividad de tu hijo en la red.
  • Usa una VPN.


https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/luvvoice-com-20250304-sdowsp?si=a9217873b05846d3a98a210a3b88cc84&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing






viernes, 21 de febrero de 2025

Huella e identidad digital

 Huella digital: se refiere al rastro de datos que dejas cuando usas Internet. Esto incluye los sitios web que visitas y los correos electrónicos y la información que envías en línea. Se puede usar una huella digital para rastrear las actividades y los dispositivos en línea de una persona. 

 https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/huella-digital-1?si=995fd15aeee24df1a429f7cd52e34e8d&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

 

Identidad digital: La identidad digital es todo aquello que nos identifica en el entorno online y engloba no solo datos, como nombre, correo o alias, sino todo aquello que en conjunto nos identifica en este medio: redes sociales, comentarios, opiniones, blogs, servicios, fotos que compartimos, anuncios, etc.

https://soundcloud.com/fernando-camacho-tello/identidad-digital?si=6a7bee7ffa9b4575b810fe810250ca75&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

 

 Conclusión: La identidad digital es el conjunto de información que dejamos al navegar por la red mientras que la huella digital son los datos que forman dicha información.

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Los Antivirus

 LOS ANTIVIRUS

Un antivirus detecta, bloquea y elimina virus y malware en tu dispositivo. Escanea archivos en busca de amenazas conocidas, analizadas comportamientos y ofrece protección en el tiempo real. Se actualiza lo que regularmente se ha de enfrentar nuevas amenazas y puede poner en cuarentena o archivos eliminados infectados.

 En este tema he aprendido la importancia de tener un antivirus y sus múltiples consecuencias: La protección contra troyanos, gusanos y virus informáticos es una de las principales razones por las que contratar un antivirus. Éstos pueden auto-reproducirse de manera incontrolada, provocando que se sobrecarguen los recursos de tu equipo.Actualizar un antivirus es crucial porque se asegura que se ha preparado para detectar las amenazas más recientes. Si no lo actualizas, se hace un virus expuesto a nuevos virus, el rendimiento del antivirus, y tu dispositivo era más vulnerable a ataques 

Aquí dejo una grabación de audio en el cual explico datos interesantes a cerca de antivirus:

ANTIVIRUS.mp3 




Las Actualizaciones

  LAS ACTUALIZACIONES

 Una actualización es un añadido o modificación realizada sobre los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos instaladas en nuestros dispositivos, cuya misión es mejorar tanto aspectos de funcionalidad como de seguridad.

 En este tema he aprendido a valorar la importancia de las actualizaciones, ya que, gracias a ellas mi sistema operativo es mejorada notablemente respecto a un dispositivo que no es actualizado.

 Aquí tengo 4 motivos por los que resulta importante la actualización del sistema operativo

  • Ayuda a mejorar el rendimiento de tu ordenador. Llevar las actualizaciones del sistema operativo al día optimiza el rendimiento de tu equipo y, por tanto, perfecciona tu experiencia como usuario. Es probable que notes como el ordenador funciona más rápido. 

  • Corrige errores. Los desarrolladores de sistemas operativos y software a veces detectan fallos que deben resolver. Cuando lanzan una actualización, significa que han podido subsanar esos errores, pero necesitas actualizar el sistema operativo para que los cambios se hagan efectivos.   

  • Aumenta la seguridad informática . Protege a tu ordenador particular o de empresa de posibles ataques informáticos y contribuye a prevenir actuaciones de ciberdelincuentes. 

Para actualizar el sistema Windows lo único que debes hacer es dirigirte al icono de inicio (ventana de Windows) de tu escritorio, y seleccionar el apartado de configuraciones/Settings (engrane)

Si no actualizas el sistema operativo tu computadora queda expuesta a fallas y vulnerabilidades de seguridad que facilitan el robo de información personal y la invasión de privacidad.

 En general podemos decir que añade nuevas funciones y mejoras. Las actualizaciones del sistema operativo suelen llevar incluidas nuevas características y funcionalidades que no estaban presentes en las versiones anteriores

 

 


lunes, 3 de febrero de 2025

Las contraseñas

 LAS CONTRASEÑAS

  En este tema, llamado "Las Contraseñas", he aprendido a crear una nueva contraseña segura mediante una serie de pasos que dejo en la parte inferior. Aprender a crear una contraseña segura me ha sido muy útil ya que la que tenía anteriormente no era muy segura, no tenía caracteres especiales, ni números, etc.

Ahora gracias a este tema mis datos informáticos estarán mucho más a salvo que antes.

Para crear una contraseña segura, seguiré estos 5 pasos para crearla.
PASO 1: Debo pensar en una frase o unir palabras.
fernando+camacho+tello+contraseña+segura=fercatel-conseg.
PASO 2: Alternar mayúsculas y minúsculas:
FerCaTel-ConSeg
PASO 3: Sustituir letras por números.
F3rC4T3l-C0nS3g
PASO 4: Añadir carácteres especiales:
@F3rC4T3l-C0nS3g!
PASO 5: Personalizar la clave para cada servicio, poniendo la primera letra de la aplicación al inicio de la clave, mientras que la última letra al final de nuestra contraseña:
-Por ejemplo en Classroom: C@F3rC4T3l-C0nS3g!M
-Otro ejemplo en Moodle: M@F3rC4T3l-C0nS3g!E

Estos son todos los pasos, así que ya podré tener una contraseña segura.

 Aquí dejo una grabación de audio en la cual explico los pasos para crear una contraseña segura.

 file:///Users/fernandocamachogonzalez/Music/Music/Media.localized/Music/Unknown%20Artist/Unknown%20Album/Co%CC%81mo%20crear%20una%20contrasen%CC%83a%20segura.mp3

 

 

 

 


 


 



 

 

 

viernes, 25 de octubre de 2024

Los portales de imágenes libres de derechos.

 Hola, en esta entrada de blog voy ha hablar sobre los portales de imágenes que existen.

 

PIXABAY:  es un sitio web internacional que sirve para el intercambio de fotos de muy buena calidad calidad. Y es que existen millones de personas que recurren a esta herramienta al momento de buscar una imagen en específico. En Pixabay se pueden encontrar más de 1,7 millones de imágenes y videos donde predominan las imágenes de paisajes, tienen gran resolución y ofrece un servicio gratuito. Pixabay es una herramienta en línea que permite: Utilizar a un amplio banco de imágenes de alta calidad. Acceder a un espacio colaborativo en donde compartir imágenes de autoría propia y descargar imágenes de otros usuarios de forma gratuita.

PEXELS: banco de imágenes gratuitas o plataforma social en la que los propios fotógrafos suben sus fotos seleccionadas con gran calidad y ofrece un servicio gratuito. Pexels es un sitio web y una aplicación de fotografías y vídeos de archivo gratuitos que ayuda a diseñadores, blogueros y todos aquellos que buscan elementos visuales a encontrar excelentes fotografías y vídeos que se pueden descargar y usar de forma gratuita .

UNSPLASH: Unsplash nació a partir de la dificultad que teníamos para encontrar imágenes increíbles y utilizables. En la actualidad, Unsplash es una plataforma impulsada por una comunidad que ofrece su trabajo de forma gratuita en apoyo de los creativos de todo el mundo. Unsplash es un sitio web dedicado a la fotografía de archivo de propiedad intelectual . Desde 2021, pertenece a Getty Images. El sitio web cuenta con más de 330 000 fotógrafos colaboradores y genera más de 13 mil millones de impresiones de fotografías por mes en su creciente biblioteca de más de 5 millones de fotografía.

LIFE OF PIX: Banco de imágenes en el que hay fotos en alta resolución, sin derechos de autor ni restricciones comerciales. Se añaden nuevas fotografías cada semana. Todas las imágenes se donan para dominio público. Su ventaja son las fotos de alta calidad realizadas por fotógrafos, y sus inconvenientes la poca variedad y su búsqueda está muy limitada.

GRATISOGRAPHY:  banco de imágenes gratuitas de alta resolución que se caracterizan por su estilo original, cómico y juvenil. Aunque todas ellas han sido realizadas por el mismo fotógrafo, se actualizan todas las semanas y no es necesario registrarse para descargarlas.

FOCA STOCK: es otra página a la que podemos acudir en busca de recursos gratuitos para nuestros proyectos. Este sitio es un banco de imágenes o fotografías gratuitas, también cuenta con una sección de vídeos igualmente libres o gratuitos. Estos recursos nos resultan muy útiles para todo tipo de proyectos o trabajos y podemos usarlos sin vulnerar derechos de autor. Podemos acudir a la página de FOCA Stock en busca de imágenes para ilustrar publicaciones, artículos, folletos, presentaciones, etc. También es el sitio adecuado para encontrar vídeos gratuitos que también podemos usar como nos convenga. Para acceder a todos estos contenidos y descargarlos no es necesario ningún tipo de registro en la página.

PIKWIZARD: un editor y banco de vídeos e imágenes gratuitas. Es un sitio simple y muy intuitivo, con una página principal que muestra algunas de las imágenes de su librería.  Además tiene una barra de navegación con las categorías en que están organizadas las imágenes. También cuenta con un poderoso editor llamado DesignWizard a través del cual se puede encontrar más rápido las imágenes o vídeos que estamos buscando. Todas las imágenes son de alta calidad, además, algunas de ellas pertenecen a una gran variedad de fotografías exclusivas que no podemos encontrar en otros bancos de imágenes.

FREEIMAGES:  es un banco de imágenes gratuitas con casi 400.000 fotos e ilustraciones (a día de hoy) agrupadas en categorías. El único sitio donde no se pueden usar es en logos. Posiblemente el banco de imágenes gratuitas más popular del momento. Freeimages es una comunidad de fotógrafos que ofrecen sus obras al público de forma gratuita. Requiere crear cuenta de usuario para las descargas pero no genera costo.

STOCKSNAP: Banco de imágenes de temática variada con licencia CC0. Permite filtrar por las fotos con mayor tendencia del momento, así como por la fecha y otros criterios. Es perfecta para fotografías de alta definición, ya que es una plataforma con una galería bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), la cual permite usarlas libremente, incluso en el ámbito comercial. Estas se clasifican en diferentes categorías y etiquetas que facilitan la búsqueda. 

 

 



jueves, 17 de octubre de 2024

Mis Trabajos de Gimp


 1.-  Garabato.

Hicimos mi compañero y yo el primer trabajo en Gimp con un conjunto de garabatos de colores hechos con la herramienta de pincel. Escogimos diferentes colores para hacerlo más estético.

 

 

 

 

 

Antes

Después 
 
2.- El puerto de Santa María.
En este trabajo escogimos una imagen de El Puerto de Santa María e hicimos un marco de color con selección rectangular y quitamos el interior del rectángulo para dejar el marco por los lados, y las cajas de textos con nuestros nombres y el título del trabajo invirtiendo el método anterior
 
 
Antes
 Después
 
 3.- Jirafa.
En este trabajo, cogimos figuras y creamos una jirafa y un árbol a partir de las selecciones elípticas,  y lo modificamos con figuras elípticas transparentes. Le insertamos color a la jirafa y al árbol con la cubeta de pintura, poniéndole un degradado de verde a la parte de las ramas con la opción de degradado.
 
4.-Puerto Sherry.
En este trabajo, mi compañero y yo cogimos una imagen de un barco en la bahía añadiéndolo como capa al igual la imagen de un cielo nublado, la cual la recortamos y la añadimos a la imagen del barco. Luego, le pusimos un marco blanco y dos cajas de texto con el nombre del trabajo y de nuestros nombres con selecciones rectangulares.

Imagen Puerto Sherry
+
Imagen cielo nublado
=

 Resultado
 
5.- Recuerdo de Barcelona.
En este trabajo, cogimos una imagen del Templo de la Sagrada Familia de Barcelona  y la pusimos como capa, y le insertamos la imagen de un chico recortando la imagen con las tijeras mágicas. Una vez pegamos la imagen con el chico, le pusimos un marco y cajas de texto con el nombre del trabajo y nuestros nombres mediante selecciones rectangulares.

Imagen Sagrada Familia
+
Imagen chico

=

 Resultado
 
 6.  El efecto color único. En este trabajo, tuvimos que duplicar la capa de la imagen de una flor para dejar una en blanco y negro, y la otra normal para después hacer una máscara de capa y quitar la primera capa de la imagen para dejar ver el color de la flor y crear un efecto llamado "efecto de color único". Finalmente hice un marco y una caja de texto con mi nombre.
Imagen flor sin editar.
Resultado